En esta foto Natalia tenía 22 meses,en pleno proceso de diagnostico.

Continuamos nuestra historia...seguimos desde aquel dia que llegamos a la consulta de Ana (ver la última entrada de "Nuestra historia"). Ella nos propuso pasarle unas pruebas específicas y durante unas semanas estuvimos en su consulta contestando montones de preguntas, rellenando unos test que ella nos hacía, explicandonos siempre cada pregunta para qué era, que se trataba de averigüar con ella, nos ponía ejemplos para que nos resultara sencillo responderla y nos explicaba más o menos la cantidad de niñas que a su edad ya podían hacer o no esas cosas...preguntas de todo tipo, desde habilidades, típicas de desarrollo,costumbres, manias, rutinas,etc...de todo. Pasamos cada dia que fuimos bastantes horas allí y en cada una de las sesiones nos llevamos a Natalia con nosotros. Ella se portaba muy bien, a veces se aburría y se ponía algo nerviosa pero Ana siempre le tenía preparados juguetes para entretenerla y tuvo mucha paciencia y ternura en las sesiones.Le dabamos de merendar allí y si nos reclamaba para algo, ella cortaba el test y nos dejaba tranquilos atenderla, las sesiones se hacian algo pesadas por lo largas que eran y además, yo trabajaba de noche y era salir de allí y corriendo a trabajar,la mayoría de dias llegaba tarde y el estrés,la verdad,de aquellos dias fue muy alto,añadiendo la presión del drama que estábamos viviendo,sin saber bien qué le ocurría a mi pequeña y yo,además por aquellos dias,pasaba mi fase de negación,una fase que me hizo coger una alta dosis de ansiedad...ansiedad que hasta me hizo estallar una vez en el trabajo y tuve que marcharme de allí llorando.
Bueno,el procedimiento para valorar,de forma exhaustiva,el desarrollo de Natalia y sus posibles rasgos de Trastorno Específico o Generalizado del Desarrollo,ha sido el siguiente: Entrevista Clínica.Prueba específica para la valoración de un posible Trastorno del Espectro Autista (entrevista para el diagnostico del autismo ADI-R),Prueba específica del desarrollo del lenguaje y la comunicación (McARTHUR Inventario del desarrollo comunicativo), diagnostico diferencial con el DSM-IV y 1 hora de observación cualitatativa,registrada,en situación de juego con sus padres y con psicoterapeuta,además del visionado de videos desde que Natalia era un bebé hasta la fecha actual.
Detallar todos los resultados de estas pruebas sería muy largo,és un informe muy específico,aclara punto por punto todas las preguntas que nos hicieron y en qué nivel está ella,así que para no enrollarme con tanto detalle técnico,lo resumiré diciendo que sí,que Natalia finalmente tenía autismo...las pruebas eran evidentes.
Recuerdo perfectamente como Ana nos lo dijo...no fue en frio,sentados en la mesa de su despacho.Fué en la sala de juego,mientras Natalia jugaba y ella la miraba dulcemente...
Nos comentó que la semana siguiente nos daría el informe y hablariamos de todo con calma,que ya casi lo tenía terminado,que no nos preocuparamos,que todo iría bien,que Natalia era una niña preciosa,que era un encanto...yo en su voz ya noté que algo pasaba,que trataba de suavizar la situación,empezaba a conocerla...
Entonces Ana me miró y con una voz muy dulce y una mirada comprensiva nos dijo:
-Sí,todo apunta a que tiene autismo...pero no os preocupeis,todo irá bien,ya lo vereis...sois unos padres estupendos y la ayudareis mucho.
Yo creo que me quedé pálida,en blanco,el corazón volvió a pararseme,igual que aquella tarde en Magroc,cuando aquella psicóloga nos lo soltó de golpe,con la diferencia que a la psicóloga del CDIAP le importó un bledo el shock que nos estaba causando y fria e impasible continuó hablando sin parar y encima diciendonos que parecía grave,sobretodo severo en comunicación,etc...Ana no,Ana reaccionó acercandose a mi y dándome un fuerte abrazo,nunca se me olvidará,me hizo sentir que siempre podriamos contar con ella,que estaría ahí para ayudarnos...tras abrazarme a mi hizo lo mismo con Santi,le dio un abrazo y luego con su dulce expresión miró a Natalia y sonrió: Es preciosa,ya vereis como no todo en el autismo és malo,ahora lo vereis todo negro,pero ya vereis como no és tan malo,descubrireis que tambien tiene sus cosas buenas...ahora debeis tomaros un tiempo para pensar,descansad,asimilarlo y cuando esteis preparados hablamos de como trabajar con Natalia si quereis seguir viniendo aquí, eso és decisión vuestra,pero primero calmaos,relajaos y pensad las cosas con tranquilidad...no os presioneis,teneis suerte,Natalia és muy pequeña todavía y podeis hacer grandes cosas con ella,avanzará muy bien,confiad.
Y algo parecido a eso hicimos...nos tomamos un tiempo,aunque en ese tiempo nos vinieron los problemas de escolarización que ya he contado en otras entradas y de momento no voy a detallar más...ahora,pero sí en otras entradas,todo se andará.
Del diagnostico de Natalia al tiempo actual han pasado muchos meses y tras aquel diagnostico pasamos por nuevas etapas,una vez salvada la etapa de negación...llegó a nosotros la fase en que quisimos recuperarla del autismo con la dieta libre de gluten y caseína,que ya hablaré de ella en próximas entradas.Natalia ya no sigue esa dieta,pero la siguió durante dos meses y ya explicaré que nos llevó a ella y que nos hizo abandonarla.No pienso hacer ninguna crítica, no estoy a favor ni en contra...solo voy a contar mi experiencia con ella.
Tambien hablaré más adelante de mi estado de ánimo,que durante un tiempo calló en picado,la ansiedad se apoderó de mi,durante dias solo podía que llorar y llorar y mi único pensamiento era el odioso autismo de Natalia...no podía concentrarme en nada,todo se me caía encima,la casa,mi marido,mi otro hijo,el trabajo...el mundo no existía para mi...solo yo,Natalia y ese indeseable autismo que ´me había quitado a mi princesa preciosa....y me juré y me juro hoy dia todavía,que no pienso dejar que nos venza...vivirá con nosotros,forma parte de Natalia,pero no limitará sus capacidades,no limitará su felicidad...no dejaremos que el autismo nos gane,somos más fuertes que él.